TALLER LITERARIO

Rafael Flores Montenegro

Taller Literario

En el taller indagamos los movimientos culturales, estéticos y filosóficos en los que han girado el autor y su obra, así como los artistas precursores y contemporáneos que los acompañaron, realizando una valoración de la obra en el contexto literario universal.

El taller destaca la importancia de la comprensión del texto como primer hecho literario. Implica a los participantes en la instancia “de ponerse a escribir textos para ser leídos”. En determinados casos la exposición literaria se acompañará con películas o entrevistas grabadas que se refieran a las obras y autores leídos.

Taller Literario

Coordinado por Rafael Flores Montenegro
Curso 2023-2024

Cómo nace un texto

Empieza por una suerte de revelación. Pero uso esa palabra de un modo modesto, no ambicioso. Es decir, de pronto sé que va a ocurrir algo y eso que va a ocurrir puede ser, en el caso de un cuento, el principio y el fin. En el caso de un poema, no: es una idea más general, y a veces ha sido la primera línea. Es decir, algo me es dado, y luego ya intervengo yo, y quizá se echa todo a perder. En el caso de un cuento, por ejemplo, bueno, yo conozco el principio, el punto de partida, conozco el fin, conozco la meta. Pero luego tengo que descubrir, mediante mis muy limitados medios, qué sucede entre el principio y el fin. Y luego hay otros problemas a resolver; por ejemplo, si conviene que el hecho sea contado en primera persona o en tercera persona. Luego, hay que buscar la época; ahora, en cuanto a mí “eso es una solución personal mía”, creo que para mí lo más cómodo viene a ser la última década del siglo XIX. Elijo “si se trata de un cuento porteño”, lugares de las orillas, digamos, de Palermo, digamos de Barracas, de Turdera. Y la fecha, digamos 1899…

Jorge Luis Borges

 

HORARIO:
Madrid: miércoles a las 19 a 21 en
C/Noviciado 10. Puerta 16
Metro línea 2, 3 y 10
Autobuses: 133/147

SOLICITAR INFORMACIÓN:
Teléfono: +34915313257 y 679875541

rafaelflores533@hotmail.com
www.rafaelfloresmontenegro.com

 

TALLER LITERARIO

Coordinado por Rafael Flores Montenegro

PROGRAMA DEL CURSO 2024-2025

 

OCTUBRE
Poesía: Obra poética – Jorge Luis Borges

NOVIEMBRE
Novela: Viaje al fin de la noche Louis-Ferdinand Céline

DICIEMBRE
Cuentos: Las pequeñas virtudes – Natalia Ginzburg

ENERO
Ensayo: Usos amorosos del dieciocho en España – Carmen Martín Gaite

FEBRERO
Novela: La plaza del Diamante – Mercé Rodoreda

MARZO
Novela: Cumbres borrascosas – Emily Brontë

ABRIL
Poesía: Un andar solitario – Wolfgang Borchert
Poesía: Iluminaciones – Arthur Rimbaud

MAYO
Novela: Intemperie – Jesús Carrasco

JUNIO
Novela: Palmeras salvajes William Faulkner

Rafael Flores Montenegro imparte Talleres de lectura y escritura desde 1986. Es autor de obra narrativa, poética y ensayos.

En el taller literario se destaca la importancia de la comprensión del texto como primer hecho literario.
Implica a los participantes en la instancia de “escribir textos para ser leídos”.
Indagamos movimientos culturales, estéticos y filosóficos en los que han girado el autor y su obra, así como los artistas precursores y contemporáneos que los acompañan.